La gestión de los párkings y del cementerio de Gandia están en “riesgo muy alto” de incumplir la ley

El Grupo Municipal del Partido Popular de Gandia muestra su sorpresa y preocupación al conocer el informe del Plan de Control Financiero llevada a cabo por el interventor del Ayuntamiento de Gandia respecto a la gestión de los diferentes departamentos de la administración.

El interventor señala en su informe que la gestión que realiza el Ayuntamiento de Gandia en el cementerio municipal, en los contratos menores, en los estacionamientos públicos (párkings del Serpis y del Prado) y en el Departamento de Deportes, tienen un riesgo “muy alto y alto” de incumplimientos de la ley.

Es decir, la gestión de hasta cuatro departamentos de la administración local se encuentran en “riesgo muy alto de generar incumplimientos de la normativa aplicable, falta de fiabilidad de la información financiera, inadecuada protección de los activos o falta de eficacia y eficiencia en la gestión”, tal y como detalla punto por punto el informe del interventor municipal.

 

Consecuencias

Las consecuencias que esta mala gestión del Ayuntamiento de Gandia en los departamentos señalados tiene unas consecuencias directas.

En el caso de la gestión de los contratos menores, lo que explica el interventor en su informe es que “la problemática aparece respecto de aquellos gastos periódicos y repetitivos que no tienen consideración de contratos menores, debiendo licitarse; la frecuencia es muy alta”. Lo que significa es que el Ayuntamiento de Gandia continúa abusando de estos contratos menores aprovechándose que no urgen de licitación; así lo señala el informe al que hacemos referencia.

Por otra parte, el interventor municipal pone el foco en que el Departamento de Deportes, “dados los ingresos y gastos del servicio, los ingresos no cubren los costes del servicio; la frecuencia se considera muy alta y la gravedad alta”.

Queda claro, una vez más, que la gestión del ámbito deportivo en la ciudad de Gandia es deficitaria.

Opacidad y oscurantismo

Soler, portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular de Gandia, valora este informe con “una preocupación importante porque no se trata de una crítica política que haga el PP ni una opinión que nosotros lancemos, sino que estamos delante de un informe objetivo que nos pone a todos en alerta”.

“El Ayuntamiento de Gandia no puede permitirse el lujo de mantener hasta cuatro departamentos de la administración con una gestión que se encuentra en riesgo muy alto de incumplir los parámetros de la ley y, por lo tanto, provocar una serie de problemas y de consecuencias directas para los gandienses”, detalla Soler.

Dani Martí, concejal popular responsable de Hacienda y Economía, ha destacado que “el Gobierno de Gandia oculta este informe y no lo anuncia a bombo y platillo como los temas que le interesan; una vez más se hacen abanderados del oscurantismo y de la opacidad, ocultando información objetiva como el informe señalado”.

“Está claro que no les interesa al Gobierno del PSOE y de Compromís que vea la luz un informe del interventor que saca a relucir las deficiencias de su gestión en hasta cuatro departamentos del Ayuntamiento, pero es la cruda realidad y la responsabilidad del Partido Popular de Gandia es que la ciudadanía sepa la deriva que está cogiendo la administración local y que, a este paso, las irregularidades, los incumplimientos de la ley y los gastos por su inepta gestión crecerán y seremos todos los ciudadanos quienes tengamos que hacer frente a las consecuencias de un Gobierno al que solo le interesa la foto, el vídeo y el autobombo”, finaliza Soler.

Este sitio web, para su mayor disponibilidad y funcionalidad, usa cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.   
Privacidad