EL PARTIDO POPULAR SOLICITA UNA COMISIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE PARA ACLARAR EL “LÍO” QUE HA MONTADO EL GOBIERNO EN EL PUERTO DE GANDIA

- El Gobierno de Gandia no ha alegado de forma oficial al proyecto durante la fase de exposición pública. Únicamente ha mostrado sus objeciones en una reunión del Consejo Asesor del Puerto de Gandia.
- Soler: “Se trata de un hecho sin precedentes que un miembro del Ejecutivo local firme un informe sobre un proyecto estratégico de espaldas a la máxima autoridad municipal. Además de tratarse de un informe que va en contra de la postura oficial del Ayuntamiento de Gandia.
- Los populares han anunciado que han solicitado el acceso al expediente completo, el informe del Director General de Medio Natural, la celebración de una Comisión de Gestión del Territorio, Urbanismo y Servicios Básicos para que dé cuentas de sus actuaciones como miembro del Ejecutivo.
- Soler “los gandienses no solo sufren una mal Gobierno, además sufren un Gobierno en el que sus distintos miembros no se hablan, el que se firman informes a espaldas de la Alcaldesa y en el que PSOE y Compromís tienen contradicciones irreconciliables en diversos proyectos de ciudad”.
01 feb. 21. Esta mañana ha comparecido el portavoz popular en el Ayuntamiento de Gandia, Víctor Soler, para valorar las últimas decisiones tomadas por el Gobierno de Gandia en relación con el proyecto de ampliación del Puerto de la ciudad.
En primer lugar, ha realizado un repaso cronológico de los diferentes hitos administrativos del proyecto destacando las fechas más importantes: el 7 de junio del 2017 se aprueba la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que posteriormente ha de ser actualizada a Documento Ambiental Estratégico (DAE), lo que genera un nuevo procedimiento abreviado que comporta un nuevo requerimiento a los municipios afectados para que presenten sus sugerencias y alegaciones. En ese proceso, el 29 de septiembre del 2020, el Ministerio de Transición Ecológica remite la solicitud al Ayuntamiento de Gandia con un plazo de 45 días que recibe el silencio del Gobierno local. No se presenta ninguna alegación al proyecto, o al menos no consta en el expediente oficial. Mientras otros ayuntamientos sí presentan sus alegaciones el Ayuntamiento de Gandia no lo hace.
La siguiente información que se hace pública por parte del Gobierno local es la existencia de un supuesto informe firmado por el Director General de Medio Natural, perteneciente a Compromís, y en el que según consta en distintos comunicados enviados por la formación nacionalista en les Corts Valencianes, informó en contra de la ampliación del Puerto de Gandia, destacando el “grave perjuicio ambiental” que supondría llevar a cabo ese proyecto.
Los populares se preguntan en calidad de qué firmó ese informe, si se hizo de espaldas al resto de miembros del Ejecutivo local y especialmente de la Alcaldesa, cuál es el contenido concreto del mismo y la fecha de la firma. “Queremos máxima transparencia en esta cuestión” han señalado los populares.
Para Víctor Soler “se trata de un hecho sin precedentes que un miembro del Ejecutivo local firme un informe sobre un proyecto estratégico de espaldas a la máxima autoridad municipal. Además de tratarse de un informe que va en contra de la postura oficial del Ayuntamiento de Gandia. Deben aclararnos si existe o no ese informe, facilitarnos el contenido del mismo y, en caso de existir, cesar al Director General de Medio Natural por realizar informes contrarios a los intereses de la ciudad fijados por la Alcaldesa”
Por todo ello, esta misma mañana, Soler ha registrado una petición de convocatoria urgente y extraordinaria de la Comisión de Gestión del Territorio, Urbanismo y Servicios Básicos con el único punto del orden del día consistente en el análisis pormenorizado del “estado del proyecto de ampliación del Puerto de Gandia”. Así mismo, solicitan la presencia del Jefe de Infraestructuras y Planificación Urbanística, del Director General de Medio Natural, además de la Alcaldesa de la ciudad que, a su vez, forma parte del Consejo de la APV y Presidenta del Comité Asesor del Puerto de Gandia.
Además, los populares han mostrado su inquietud tras el anuncio de Diana Morant en el que manifestó que las únicas objeciones al proyecto de ampliación del Puerto de Gandia se han realizado “in vocce” en una reunión del Consejo Asesor del Puerto y no través de la redacción de unas alegaciones dentro del periodo de exposición pública.
El líder popular ha manifestado que la posición del Ejecutivo municipal en este proyecto de ciudad se ha tomado sin contar con el principal partido de la oposición, a diferencia de lo que ocurrió con la exposición pública del tren de la costa que eliminaba la actual estación de RENFE en el barrio de Corea.
En esa ocasión el Partido Popular consiguió que el Gobierno de Gandia acordara de común acuerdo y con la participación de los técnicos municipales las alegaciones al proyecto publicado por el Ministerio de Fomento.
“Creemos que en proyecto de esta magnitud las objeciones del Ayuntamiento de Gandia a la ejecución del mismo no pueden quedarse únicamente manifestadas en una reunión del Consejo Asesor. En un procedimiento administrativo las únicas alegaciones que valen son las que se presentan por escrito y en tiempo y forma” a lo que ha añadido “queremos saber por qué no se ha contado con los miembros de la oposición y por qué no se han presentado alegaciones en el periodo de exposición pública” ha finalizado Soler.
Por último, los populares han querido manifestar que esto es un capítulo más en la cada vez más débil confianza entre los distintos miembros del Gobierno de Gandia que lleva a los concejales de la ciudad a discutir a través de comentarios de Facebook o en artículos de prensa.
Para Soler “los gandienses no solo sufren una mal Gobierno, además sufren un Gobierno en el que sus distintos miembros no se hablan, el que se firman informes a espaldas de la Alcaldesa y en el que PSOE y Compromís tienen contradicciones irreconciliables en diversos proyectos de ciudad. Pido a PSOE y Compromís que si no están a gusto en este Ejecutivo lo digan claramente y dejen sus puestos de responsabilidad. Gandia no merece un Gobierno dividido y sin rumbo”
VICENT MASCARELL ACUSA A JOSEP ALANDETE DE TOMAR DECISIONES POLITICAS PARA FAVORECER A LOS AFILIADOS DE COMPROMÍS
En otro orden de cosas y sin dejar de lado las disputas entre los miembros del Gobierno de Gandia, el concejal del PSOE Vicent Mascarell acusó este domingo a Josep Alandete de no gobernar para todos pensando en el interés general, sino para el interés particular de los miembros de Compromís.
Para Soler “la Alcaldesa de Gandia debe aclarar de una vez por todas la situación entre el Concejal de Turismo y el de Urbanismo si considera que Josep Alandete toma decisiones para favorecer a los afiliados de su partido debe apartarlo. El desastre en la gestión de este proyecto y las constantes discusiones entre sus miembros únicamente está dañando la reputación de los funcionarios municipales que trabajan en el Departamento de Urbanismo”
Entradas recientes
- Más policías de barrio
- El antiguo retén de la Policía será un centro de ensayo para grupos locales
- El Partido Popular ha anunciado un nuevo “plan de mejora de la limpieza viaria”
- El Partido Popular reforzará el transporte público en toda Gandia “frente a los recortes del PSOE”
- El Partido Popular impulsará la declaración de la Fideuà de Gandia como Bien de Interés Cultural