
21 jul. 21. El Partido Popular de Gandia, a través de su portavoz municipal Víctor Soler, y del concejal responsable en materia económica Dani Martí han comparecido hoy en rueda de prensa para dar a conocer la posición del partido respecto a esta modificación del plan de ajuste que se anunció ayer mismo a la prensa.
Hace apenas unos días se publicó el último informe de la AIREF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal) que emitía un informe en el que se podía ver que Gandia, con un 315% de deuda sobre ingresos corrientes, se encuentra en riesgo alto de sostenibilidad, y que además ya lleva 2 años sin cambiar su situación de riesgo mientras otros ayuntamientos sí están consiguiendo reducir deuda en estos 2 años a pesar de la pandemia.
Como ha destacado el concejal Dani Martí, desde el Partido Popular veníamos advirtiendo que en 2022 esta ciudad tendría un verdadero problema a la hora de consignar la partida del pago de deuda de 16 millones de € de capital e intereses. Lo llevamos diciendo desde que a finales de 2019 se aprobó este plan de ajuste, que ya denunciamos que era irreal.
El gobierno ha presentado una nueva modificación del plan de ajuste que alarga cinco años más el periodo de pago de la deuda, donde además, estiran por un año más la carencia del pago de intereses.
Como ha recordado nuestro Portavoz Víctor Soler: “Desde el Partido Popular hemos defendido siempre que el plazo de pago debía ser largo por ello criticábamos dicho plan de ajuste por ser irreal como se está demostrando y como dejaron caer ayer, volverán a ampliar el plazo de pago con otra ampliación de 5 años más, por lo tanto, el tiempo nos vuelve a dar la razón “
Desde el Partido Popular, estamos de acuerdo en que el plazo se amplié pues es lo que siempre hemos defendido, pero el problema es en manos de quien estamos ya que, que el gobierno socialista y nacionalista disponga de más dinero significa más despilfarro y deuda.
Por ello Martí ha recordado: “ nos ponen en alerta ya que sabemos en qué se lo están gastando: como es en las moradas varias, para fotos y videos de la anterior alcaldesa y su promoción personal, y cuyo testigo no dudamos que va a coger el nuevo alcalde, para aumentar el gasto de personal que ha pasado de 21 millones de € en 2015 a casi 28 en 2021, para la ingente cantidad de dinero que destinan a contratos menores, es decir, a contratos a dedo sin control y con advertencias constantes desde la intervención municipal “
Y como ha destacado nuestro portavoz Víctor Soler: “este plan de ajuste debe ir parejo a una bajada de impuestos, para bajar impuestos y devolver el esfuerzo colectivo de los ciudadanos de Gandia, que cuenten con el Partido Popular, y no porque lo digamos nosotros, sino porque fue una promesa electoral del PSOE y del PP de esta y de la anterior legislatura”
Como ha destacado Soler en su intervención es ya la segunda vez que se modifica el plan de ajuste desde su aprobación y ninguna de las dos veces ha sido para bajar impuestos, sino para todo lo contrario. Existe una Gandia real frente a la Gandia que solo brilla en la imaginación de los concejales socialistas, que debe soportar esta agonía hasta el año 2044 o más, alargando con carencias y carencias las deudas que los gobiernos socialistas han generado, y como ha concluido Soler: “Sólo aceptaremos la agonía, si es para bajar impuestos, no para seguir despilfarrando en fotos, videos y contratos menores”
Entradas recientes
- El Partido Popular de Gandia denuncia la falta de accesibilidad del belén ubicado en el ayuntamiento
- Moragues: “El PSOE da la espalda a Gandia en los presupuestos autonómicos”
- El Partido Popular presenta una docena de enmiendas que reivindican “las inversiones que necesita Gandia y demandan sus vecinos”
- El Partido Popular de Gandia respalda a los sindicatos en su denuncia contra la discriminación salarial en el Ayuntamiento
- Víctor Soler: “Donde no hay foto para hacer su marketing electoralista, no hay acción del gobierno de Prieto”