
El Partido Popular de Gandia denuncia que el Gobierno local ha aprobado en el pleno celebrado esta misma mañana la colaboración en materia de cesión de personal público con un ayuntamiento investigado por trampas en el acceso del personal, el consistorio de Canet d’en Berenguer.
La realidad que alarma a los populares es que Gandia va a cooperar y ceder personal con un Ayuntamiento que está siendo investigado concretamente por este tema.
El Gobierno local y el alcalde en prácticas consideran conveniente aprobar un acuerdo de cesión de personal con un consistorio que, según señala Antifraude, puede llevar a cabo incumplimientos legales en cuanto a las pruebas de acceso del personal.
El informe de la Agencia Valenciana Antifraude pone el foco en que el consistorio con el que a partir de ahora va a cooperar el Gobierno de Gandia podría ejecutar tratos de favor en las pruebas de acceso del personal público y diversas irregularidades más contrarias a la legalidad que están siendo investigadas en estos momentos.
Víctor Soler, presidente de los populares de Gandia, explica que “es inadmisible e inentendible que el alcalde en prácticas y este Gobierno de izquierdas y nacionalista, que tanto se las dan de cumplir con las leyes, hayan aprobado cooperar con el Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer para ceder personal público, motivo concreto por el que este consistorio es investigado por Antifraude; una vergüenza más que sufren los gandienses por culpa de las prácticas del actual alcalde”.
Entradas recientes
- El Partido Popular de Gandia denuncia la falta de accesibilidad del belén ubicado en el ayuntamiento
- Moragues: “El PSOE da la espalda a Gandia en los presupuestos autonómicos”
- El Partido Popular presenta una docena de enmiendas que reivindican “las inversiones que necesita Gandia y demandan sus vecinos”
- El Partido Popular de Gandia respalda a los sindicatos en su denuncia contra la discriminación salarial en el Ayuntamiento
- Víctor Soler: “Donde no hay foto para hacer su marketing electoralista, no hay acción del gobierno de Prieto”